Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Maese Claudio Bravo, por fín podrá descansar de su angustia creadora


Claudio Bravo Camús, (Valparaíso, Chile, 8 de noviembre de 1936,Taroudant, Marruecos, 4 de junio de 2011 ). Que, en el mundo de las artes plásticas, el respeto a la tradición metodológica y la audacia conceptual para adecuar los textos a las imposiciones semióticas de la modernidad no son incompatibles, lo demuestra con inobjetables argumentos visuales la obra del maestro hiperrealista Claudio Bravo, quien trabajó siempre más allá de las vanguardias, como si el tiempo se adormeciera en su taller y las estridencias discursivas de las nuevas tendencias generacionales (transgresión y ruptura) se doblegaran ante su trazo.  
Con las técnicas del óleo, el dibujo al carboncillo, el pastel y el grabado, el maestro Bravo consiguió una renovada visión de lo más selecto de la tradición lumínica (claroscuro y difuminos) y de lo más puro y esencial de lo que podríamos llamar “contemporáneo” en el trazo y la mise-en-scène de los modelos. Su producción abordó un amplio espectro temático desde retratos y bodegones hasta la exégesis religiosa y la iconografía mística.
Es así como, por ejemplo, en Las tentaciones de San Antonio (un tema profusamente trabajado por pintores de la talla de Velázquez, el Bosco y Dalí) Bravo minimaliza el “mensaje” religioso para agregar elementos divergentes que dan contemporaneidad al horizonte de lecturas posibles. En su Cristo yaciente (imposible no evocar a Mantegna) la “levedad” del cuerpo en su perfecta inmovilidad nos transmite la sensación de asistir a la levitación de una masa incorpórea.
La importancia del maestro Bravo para la historia del arte en Chile alcanza una trascendencia sólo comparable a la de Roberto Matta. Aunque, como lo expresó en una entrevista que ofreció a El Mercurio en 2009, Bravo se consideraba varios escalones más arriba que el pintor surrealista. "Me siento muy por encima de todos los pintores latinoamericanos. Soy el más importante del continente y el más cotizado en el mercado internacional hace mucho tiempo. Matta muerto no llega a mis precios de vivo (...). Está demostrado que, en el terreno artístico internacional, me como vivo a Matta", dijo sin temor a la polémica.
En esa misma entrevista habló de su relación con Chile, su madre patria: "Aún me queda un sucedáneo de hermano: Benjamín Lira, a quien yo considero el mejor pintor chileno después de mí. Pero perdí lazos familiares y sentimentales, y Chile está demasiado lejos. Vendí pésimo y la plata la regalé a dos instituciones de caridad. Pero si hoy me hacen una retrospectiva importante, ¡soy hasta capaz de quedarme quince días!", contó con cuotas de humor.
Pero si su relación con Chile pasó por períodos de distancia, el mayor reencuentro vino en 1994, con la primera exposición individual que hizo en el Museo de Bellas Artes. La muestra se transformó en una de las más visitadas del recinto ubicado en Parque Forestal, y posicionó definitivamente a Bravo en el lugar mayor que ocupa en el mundo artístico chileno.
Junto con Botero y Tamayo, era artista exclusivo de la Marlborough Gallery, donde su obra alcanzó los más altos niveles de cotización (sus desnudos al óleo sobre lino alcanzaron precios sobre el millón de dólares en las subastas de New York). En 2000 donó al Museo del Prado diecinueve esculturas greco-romanas de su colección y ese mismo año recibió de manos de los reyes de España la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.
Un ataque de epilepsia le dio la pincelada final en plena actividad; aunque, como lo había declarado en 2009, la silueta de la parca no le era esquiva: "Estoy preparado para morir, si le viene la gana a Dios. Morir terminará con mi angustia de la creatividad, será acostarme y dormir bien eternamente. Estoy listo porque he cumplido con mis dones".

lunes, 2 de mayo de 2011

Ernesto Sábato, un vidente entre ciegos clarividentes deambulará sereno por las secretas cavernas de Belgrano


Viñeta del Informe sobre ciegos de Alberto Breccia
"Ya contaré cómo alcancé ese pavoroso privilegio y cómo después de años de búsqueda y de amenazas pude entrar en el recinto donde se agita una multitud de seres, de los cuales los ciegos comunes son apenas su manifestación menos impresionante. " Informe sobre ciegos
De toda esa explosión literaria que el planeta conoció por allá en la década de los sesenta del siglo pasado con el honomatopéyico apodo de ¡BOOM! Latinoamericano, ningún escritor iguala a Don Ernesto Sábato (Rojas, Provincia de Buenos Aires, 24 de junio de 1911 - Santos Lugares, 30 de abril de 2011) en la  simbiosis extrañamente contradictoria (no intente definir con palabras esto de la "simbiosis contradictoria", acabaría sucumbiendo ante el sentido común de la lógica, enemiga acérrima de la poesía y analfabeta en divagaciones surrealísticas) de su nihilismo filosófico con la necesidad afectiva de acompañar a los oprimidos sociales en esa travesía infernal que adoquinaron con terror y muerte las dictaduras militares latinoamericanas del tercer tercio del siglo XX. "Sólo quienes sean capaces de encarnar la utopía serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido", dijo alguna vez.
Qué otra cosa se podía esperar de un argentino que se fuera a La Plata (Argentina) a combinar estudios de Física con cursos de Filosofía ¡en la década de los treinta, cuando estaban en su apogeo las letras tangueadas de Discepolín y la brega antiimperialista de Homero Manzi! y que, para rematar, se fuera a realizar trabajos de investigación sobre radiaciones atómicas en el Laboratorio Curie de París (gracias a la mediación de Bernardo Houssay le fue concedida una beca anual), ciudad en la que entró en contacto con el movimiento surrealista y con personajes como Óscar Domínguez, Benjamín Péret, Roberto Matta Echaurren (Santiago de Chile el 11 de noviembre de 1911-¡11.11.11!) y Esteban Francés, entre otros, cuyas influencias son notables tanto en su obra literaria como pictórica, porque Sábato, además, ¡pintó!
El empleo de la vista como tropo de la relación hombre/realidad es un recurso frecuente tanto en el verso clásico, como en la ensayística y la novela contemporáneas (hasta Saramago se jaló un "Ensayo sobre la ceguera " 2003). El "ver" o el "no ver" asociados a la oscuridad del momento o a la incertidumbre del futuro, son desde la tragedia de Sófocles un arquetipo (αρχη) dramático de la pérdida de toda esperanza frente al insondable abismo de la existencia. Aprovechando la intensidad dramática de ese arquetipo, Sábato alterna, a manera de strober, la intensidad lumínica de los momentos y acentúa los movimientos de la trama (que inexorablemente conducen a un final trágico), fundiendo la angustia existencialista de los personajes con una perspectiva surrealista del espacio-tiempo narrado y un Vito explicatum referente de la corriente psicoanalítica, cuya función es hacer visibles los miedos y limitaciones ignorados por los individuos y ocultados por los colectivos sociales (¡uffff! ¡Qué descreste tan rebuscado!). Mejor bajémonos de ese bus y digamóslo en lenguaje bloguero: Sus tres novelas: El túnel (1948), Sobre héroes y tumbas (1961) y Abbadón el exterminador (1974) (sólo tres; al igual que Rulfo, el otro vidente triste, su obra novelada no fue prolífica, pero si sustanciosa) se ubican en tiempos históricamente determinados y lugares objetivamente definidos para, a través del ululatos de una conciencia afligida, lanzar la oracular admonición de un presente que estrangula toda esperanza de un futuro perdido en los laberintos de la razón subjetivada. Sábato parece querer reiterar en cada uno de sus personajes (Vidal Olmos, Castel, Iribarne, Sabato) el epígrafe grabado por Don Francisco de Goya en el aguafuerte de los caprichos: "el sueño de la razón produce monstruos": "Los seres humanos no pueden representar nunca las angustias metafísicas al estado de puras ideas sino que lo hacen encarnándolas".
A juzgar por esa mirada perdida en un horizonte remoto, me es fácil atreverme a colegir que Borges (ese Tiresias moderno) pensó en él cuando escribió su Aleph: Quien lo haya vislumbrado todo debe tener una mirada profundamente triste. Ironías del destino: Acosado por el avatar de la ceguera que tanto convocó, tubo que vivir sus últimos días encerrado y alejado de la literatura. Su último libro de memorias Antes del fin (1999) está escrito para los que como él "se preguntan para qué hemos vivido y aguantado, soñado, escrito, pintado o, simplemente, esterillado sillas". 
"... Y aunque en desdichas tan graves
la política he estudiado,
de los brutos enseñado,
advertido de las aves;
y de los astros süaves
los círculos he medido:
tú sólo, tú, has suspendido
                                                      la pasión a mis enojos,
                                                      la suspensión a mis ojos,
                                                    la admiración al oído..".
                                             (P. Calderón de la Barca, 1620- La vida es sueño)
Algunos de sus mini-ensayos
"Un argentino que pretende utilizar a Marx como maestro sostiene que el Don Segundo Sombra de Güiraldes no existe, que es apenas la visión que un estanciero tiene del antiguo gaucho de la provincia de Buenos Aires. Lo que es más o menos como acusar a Homero de falsificador porque exhaustivos registros llevados a cabo en las montañas calabresas y sicilianas no han dado con un sólo cíclope. Con este mismo criterio de naturalista habría que rechazar a Modigliani por su manía de pintar mujeres con gargantas inexistentes. Pero ¿"inexistentes" dónde? No desde luego en el espíritu del pintor. La diferencia entre Modigliani y una máquina fotográfica es que el arte no es una copia de la mera realidad externa sino un acto ontocreador, más cercano al sueño que al espejo.
Por ahí andaba todavía el modelo que empleó Güiraldes para inventar su personaje. Creo que se llamaba Segundo Ramírez. Los astutos administradores de la fama lo exhibían a los turistas extranjeros. Evité la tristeza de conocerlo, pero aún así puedo asegurar que era un mistificador, porque el auténtico Don Segundo es el mito imaginado por Güiraldes, que misteriosamente reveló un secreto de la condición pampeana. Inmortal, como todos los mitos. Que los sociólogos de la literatura y los profesores de folklore no pierdan el tiempo tratando de desautorizarlo.
 Y a propósito de Pascal
Es característico que ni él, ni Kierkegaard, ni Nietzsche fuesen filósofos sistemáticos: fueron irregulares, fragmentarios; y tal vez porque en ellos la vida y el misterio son más importantes que la explicación y el sistema. Los tres son emocionales, místicos, atormentados. Devolvieron el pathos al pensamiento, y fueron grandes escritores. Si es cierto que el Absoluto no se alcanza como pretendía Hegel sino por arrebatos y éxtasis, de modo parcial, por pedazos, ellos revelaron vastas regiones de ese misterioso continente. 
Calma, estructuralistas
Hay un tipo de beato del estructuralismo que con gusto aboliría la historia, lo que me parece un poco exagerado, cuando advertimos cómo pasa todo, no sólo el Imperio Romano sino la propia moda del estructuralismo. Esa gente enarbola la sincronía como un garrote y al que sale con antigüedades como ésta, un golpe en la cabeza, mientras se profieren palabras como reaccionario, subdesarrollo y oscurantista.
Pero sí, hombre, ya lo sabemos, desde la época en que estudiábamos matemáticas, en la década del 30, mucho antes de que se nos viniera la moda desde París. ¿Cómo no íbamos a saber que "La pasión según San Mateo" o un gusano son estructuras? Tampoco ignorábamos que era una saludable reacción contra los atomistas, los positivistas y los fanáticos del historicismo. Pero se les fue la mano. Vean con la lengua: una realidad en perpetuo cambio, en la que, tarde o temprano -¡oh, diacronía de las ideas!- hay que aceptar el modesto pero demoledor hecho de la transformación de las estructuras, aunque sea como una sucesión de estados sincrónicos; tarde o temprano hay que admitir que en todo estado de una lengua está oscuramente la energía que conducirá a una nueva estructura. Bueno, por favor, no es tan deshonroso. En suma, que el estructuralismo es válido haste el momento en que deja de serlo. 
Los granos de un montón
Un vicerrector de la universidad de Cambridge, llamado Lightfoot, en época menos inclinada a la incredulidad, mediante un minucioso estudio del Génesis, probó que Adán fue creado el 23 de octubre del año 4004 antes de Cristo, a las 9 de la mañana. Ahora me entero de que en 1978 se cumplió el milenario de la lengua castellana. Sorprendido por la exactitud, traté de averiguar cómo era la cosa, y la cosa era así: en cierto momento del año 978, un monje de San Millán de la Cogolla, en el margen de un manuscrito en latín, escribió anotaciones en una disparatada jerga románica, ignorando que acababa de inaugurar el castellano. Se me dirá que estoy bromeando, pero no hago sino parafrasear los argumentos que se ofrecen para esta celebración. Porque si no, ¿de qué fecha estamos hablando? No tratándose del esperanto sino de una lengua viva, debemos suponer que el buen hombre no inventó el nuevo idioma, formado durante siglos, poco a poco, torpe y balbuceantemente, por analfabetos que para criar cerdos, enfurecerse con la mujer, pedir la comida y amenazar a los chiquilines no iba a aprender a Cicerón.
Nunca se sabrá cuánto duró este proceso, que algún purista llamaría de corrupción del latín; primero, porque no aduvimos cerca de ese durante algunos cientos de años, y, segundo, porque tampoco puede establecerse cuándo se alcanza la categoría de montón agregando granos de trigo.
Las vulgaridades de la novela
Cuenta Gide en su Journal que Valéry no se decidía a escribir una frase como "La marquise sortit a cinq heures". ¿Y qué prueba eso? Una novela, y hasta una gran novela, está llena de frases tan triviales como ésa, como la vida misma: Hegel también se desayunaba. Además, una ficción es como un continente, en que para llegar a lugares que han de fascinarnos deben atravesarse estúpidas llanuras sin otros atributos que el polvo, el cansancio y la monotonía.
Muchas veces me he preguntado si Valéry no consideró sus impotencias como virtudes. Apuesto a que habría querido escribir el Quijote, que está plagado de marquesas que salen a las cinco. Se pasó la vida hablando de las matemáticas y usando giros de su idioma, que los profanos admiran tanto más cuanto más los ignoran; y sin embargo no pudo aprobar el ingreso a no sé qué escuela por culpa de esas matemáticas. Pascal abandonó a los trece años a esa mujer por la que Valéry suspiró sin poder poseerla. Como para que no escribiera aquella frase rencorosa: "Pascal perdió la oportunidad de darle a Francia la gloria del cálculo infinitesimal".
Psicología con p
Al corregir las pruebas de galera de un libro mio me sorprendí al advertir la grafía "sicológico", donde yo habia puesto "psicológico". Porque aun cuando una editorial se haya jurado una determinada política lingüística, no puede imponérsela a los escritores, que generalmente tienen sus propias ideas sobre el idioma. No ya la dirección de una editorial sino tampoco la propia Real Academia de Madrid tiene derecho a hacerlo, pues al fin de cuentas las normas de ese cuerpo son la consagración de las modalidades impuestas por el pueblo y los escritores.
¿Qué argumentos se pueden oponer a la grafía psi? No, por supuesto, la fonética, ya que la gente culta generalmente la pronuncia así. Y en el caso de que no se la pronunciase, tampoco es un argumento, porque si fuéramos a caer en la locura de escribir las palabras tal como se pronuncian tendríamos que poner payasadas como sológico, asaña y rebolusión, al menos en Buenos Aires.
Por lo demás, que en ningún idioma hay correspondencia entre el lenguaje hablado y el escrito, puesto que el escrito esta fijado por los textos y aquél va cambiando en el espacio y en el tiempo. En alguna parte y en alguna época se pronunciaba o pronuncia "bosque", pero hoy aquí en Buenos Aires decimos "bojque"; del mismo modo, supongo, que en algún tiempo en Francia se decía "mesme", para luego derivar hacia "mejme", y luego a "mehme", para terminar escribiéndose "meme" donde el acento circunflejo indica que allí hubo alguna vez una perecedera ese. Si el lenguaje escrito fuese alterado cada vez que el pueblo y las costumbres fonéticas cambian, sería cosa de no acabar, y una forma más demencial de dividir el territorio lingüístico en parcelas liliputienses: ya que habría que usar una forma para Buenos Aires, con sus "bojques" y "yubias", y otra para Santiago del Estero, con sus "bosques" y "iubias". Pero qué digo, habría que establecer una lengua para el Barrio Norte de Buenos Aires y otra para La Boca.
Todo idioma se aleja de lo escrito. Y algunos, como el inglés, que allí donde escriben Londres pronuncian Constantinopla. Esos investigadores que andan con grabadores han contado no menos de veinte formas de pronunciar la letra o, entre las cuales la más sorprendente es la que figura en la palabra women.
La lengua oral es tan voluble que a veces hasta imita a la escrita, lo que ya es el colmo de vuelta. Así, antes del Renacimiento se escribia y se pronunciaba "oscuro"; pero los eruditos de la época, por escrúpulo etimológico, apuntalaron la palabra con una b. Podría haberse mantenido muda, como corresponde a una momia o un fósil. Pero las enérgicas educadoras lograron que los chicos pronunciaran finalmente "obscuro". Lo que, por supuesto, y si se dejan de lado los golpes, nada tiene de dramático; hay que tomarlo ahora como una costumbre más y no hacer tanto escándalo. De modo que si a un escritor se le da la real gana de escribirlo sin b, hay que respetarlo. Y si no se lo respeta, hay que protestar. Que es exactamente lo que le pasó a Unamuno cuando un pedante corrector le puso en una de sus pruebas: "¡Ojo! ¡Obscuro!", corrigiendo lo que había escrito don Miguel. A lo que, tachando enérgicamente la insolencia, contestó, también al margen: "¡Oreja! ¡Oscuro!"
Vanguardia y progreso en el arte
La palabra "vanguardia" se la vincula al progreso. Pero en el arte no lo hay (cf. Collingwood), como lo revela el auge que en el París de comienzos de siglo tuvo el arte de los negros y polinesios. En el arte hay acciones y reacciones. Corsi y ricorsi. Hay dialécticas de escuelas, ciclos, sempiterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre bizantinismo y vitalismo entre complicación y simplificación, entre artificio y naturalidad, entre claro y oscuro, entre violencia y serenidad, entre romántico y clásico. Y no sólo hay sucesión sino contraposición de tendencias o escuelas (Quevedo y Góngora).
Piénsese, dicho sea de paso, qué "avanzado" resultó de pronto el arte hierático de Ramsés II frente al mero naturalismo europeo. Pero esto del progreso es una manía invencible. ¿Cuál era el personaje de Proust que suponía mejor a Wagner que a Beethoven, nada más que porque vino después? Pero no estoy seguro ni del personaje (una mujer, me parece) ni de los músicos."
Adenda: Por cuestiones de espacio no comento la importancia de su labor al frente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) de Argentina, donde elaboró el documento Nunca Más, conocido también con el nombre de Informe Sábato, trascendental investigación y denuncia sobre los secuestros, desapariciones y torturas acontecidos durante la dictadura militar instaurada desde 1976.


PD. A estas horas no sé cuánta tv. en el planeta está haciendo su agosto con la noticia del asesinato de Osama Bin Laden.

¿Cuánto tardarán los traficantes de la muerte en inventarse otro enemigo que les justifique invasiones, saqueos y comercio de parafernalia belicista? Ah, ¿ a nadie se le hace sospechoso que se haya "arrojado el cadáver al océano" tan apresuradamente y que la única imagen difundida por la tv. pakistaní haya sido tan rápida y rotundamente denunciada como falsa?