El pasado 29 de noviembre, el Séptimo Arte perdió a Arthur Hiller Penn (Filadelfia, Pensilvania, EE. UU., 27 de septiembre de 1922 - Manhattan, Nueva York, 28 de septiembre de 2010 -por insuficiencia cardiaca). Metódico hasta en las fechas de nacimiento y muerte, Penn cerró su ciclo creativo en el medio televisivo, donde lo había iniciado, y en el cual había logrado una candidatura al Emmy por Playhouse 90 -1956-). Fue uno de los directores y productores de mayor influyencia en los planteamientos socio-políticos, el aprovechamiento del casting y el tratamiento de la imagen en el cine del siglo XX. A lo largo de su extensa carrera se registran éxitos desde su paso por Broadway como director de las obras de teatro The Miracle Worker (conocida como El milagro de Ana Sullivan) y All the Way Home (ambas obras ganadoras del premio Tony), hasta su ingreso al mundo del cine, a finales de los 50, con el western The Left Handed Gun (1958), protagonizado por Paul Newman. Actuar bajo su guía era garantía de éxito y reconocimiento para sus intérpretes: Anne Bancroft, Patty Duke, Estelle Parsons, Warren Beatty, Faye Dunaway, Gene Hackman, Michael J. Pollard y Chief Dan George consiguieron una candidatura al Oscar (Por The Miracle, Ann Bancroft como actriz principal y Pat. Duke como actriz de reparto, precisamente las dos actrices que interpretaron esta obra en Broadway, y Estelle Parsons la obtuvieron). Él mismo fue tres veces candidato al Oscar al mejor director por The Miracle Worker (1962), Bonnie and Clyde (1967, con Warren Beatty y Faye Dunaway) y Alice's Restaurant. También obtuvo una nominación al Globo de Oro como mejor director por Bonnie and Clyde. La cadena de éxitos continuó con The Chase (1966), en la que dirigió a Marlon Brando, Robert Redford y Jane Fonda. Little Big Man (1970), su película más costosa, con Dustin Hoffman y Faye Dunaway en la cual tomaba como pretexto la narración de la conquista del Oeste desde una óptica diferente a la habitual (los indios eran los buenos) para criticar la actuación del Ejército de los Estados Unidos y al 7º Regimiento de Caballería que entonces combatían en la Guerra de Vietnam, y Night Moves (1975), con Gene Hackman y Melanie Griffith.


Adenda: Hoy hace un año se nos fue La Negra, Mercedes Sosa. La seguimos recordando.